
Arepa de chócolo una tradición colombiana, también conocida como cachapa, es una arepa muy suave que se elabora a base de maíz tierno, combinado con otros ingredientes como harina de maíz amarillo precocida, azúcar, mantequilla, leche líquida, entre otros.
Se acostumbra acompañar con queso, en cualquier de sus tipos, se consume para los desayunos o las cenas. Es muy popular en Colombia ya que la combinación del dulce de las arepas de chócolo con lo salado del queso, proporciona un sabor exquisito.
Como hacer unas excelentes Arepa de chócolo de tradición colombiana
Para que logres preparar unas ricas arepas de chócolo, te invito a que tomes en cuenta estos criterios para que logres unas muy buenas y presentables arepas, y así puedas compartir en familia en la comodidad de tu casa:
- Seleccionar un maíz que este tierno, ya que el líquido que se encuentra dentro de sus granos, ayuda a que la mezcla quede más suave y cremosa.
- Se recomienda en lo posible de realizar la preparación de las arepas de chócolo solo con maíz, para que tengan un sabor a maíz más intenso, quedan mucho más ricas.
- Utilizar una cantidad de azúcar razonable, para que queden dulces.
- El secreto a la hora de cocinar es que el sartén o budare este muy caliente y engrasado para evitar que se peguen y se logren volver con facilidad, su cocción es muy rápida.
- Se recomienda que las rellenes con queso y les coloques un toque de mantequilla que con el calor se derrite de inmediato, ya que el contrataste del dulce y salado las hace irresistibles. Existen personas que les gusta rellenarlas con carne, depende dl gusto de cada uno.
Ingredientes para unas ricas arepas de chócolo
- ½ kilo de granos de maíz tierno.
- 1 taza de harina de maíz amarilla pre cocida (opcional)
- 2 cucharadas de azúcar.
- ¼ de taza de leche líquida.
- 1 cucharadita de sal.
- Mantequilla.
- Queso blanco de tu preferencia
Pasos para la elaboración de unas ricas arepas de chócolo
- Para comenzar, en el envase de la licuadora colocamos los granos de maíz, el azúcar, la harina pre cocida (opcional), la sal y la leche líquida.
- Comenzamos a mezclar y mezclar hasta lograr una mezcla espesa pero suave, si observamos que está muy seca, podemos agregar un chorrito de agua.
- Colocamos a calentar nuestro sartén o nuestro budare, y con ayuda de una bocha de cocina esparcimos aceite, para evitar que se peguen. Una vez esté bien caliente, con ayuda de un cucharon vertemos mezcla formando un pequeño círculo.
- Dejamos cocinar por unos 5 minutos, y le damos vuelta con cuidado, para evitar que se rompan. Repetir este procedimiento hasta acabar con nuestra mezcla.
- Untar un poco de mantequilla a las arepas de chócolo y agregar queso, están listas para disfrutar, Se comen bien calientitas.
Si te gusto la arepa de chócolo, debes de conocer como hacer los mas deliciosos frijoles con hogao, de una calidad exquisita