
Cómo sabemos la gastronomía peruana se ha destacado por tener una gran variedad de platos típicos que hacen delirar a visitantes y coterráneos, por esos sabores tan deliciosos logrados a través de la mezcla de ingredientes propios de la región. En esta oportunidad hemos querido hacer un conglomerado de salsas y cremas típicas, que le aportan a las comidas un sabor que marca la diferencia, anímate a prepararlas y así servirlas con tus platos favoritos, ganándote la admiración de tus comensales, por ofrecer tan exquisitos bocados para su paladar.
Contenido de esta receta
Salsa Criolla
Ingredientes
- Cebolla grande preferiblemente morada.
- 1 ají amarillo.
- Cilantro picadito.
- Jugo de un limón.
- Vinagre.
- Sal y pimienta al gusto
Como preparar la salsa criolla peruana

- Lo primero que debemos hacer es picar la cebolla morada en juliana lo más delgada posible, la colocamos en agua con un poco de sal para que se ponga blanda aproximadamente por unos 15 minutos, luego picamos el ají amarillo igualmente en juliana. Pasado este tiempo desechamos el agua y en otro recipiente colocamos la cebolla, el ají amarillo, el cilantro a tu gusto, una cucharada de vinagre, el jugo de limón, la sal y la pimienta, revolvemos hasta lograr unir todo los ingredientes. Lista para comer junto a carnes, pescado o de pasabocas con algún pan tostado.
Salsa Rocoto
El rocoto es una clase de ají picante, propio de este país, es por esta razón que es una salsa diferente y muy deliciosa para las personas que les gusta el sabor picante en las comidas
Ingredientes
- 1 Rocoto.
- 250 ml de leche evaporada.
- 1 taza de aceite.
- El jugo de un limón.
Como preparar la salsa rocoto típica de Perú

- Se lava muy bien el ricoto se coloca en la licuadora con el resto de los ingredientes, mezclamos hasta que tenga la consistencia de una salsa cremosa. Esta salsa es ideal para acompañar guisos y carnes.
Salsa a la Huancaína
Es una de las salsas más típicas de la gastronomía peruana, inicialmente solo se consumía cuando se servía con las Papas a la Huancaína, pero debido a su agradable sabor, su uso se ha ido diversificando para comer con carnes, pollo y pastas.
Ingredientes
- 6 ajís amarillos.
- 3 dientes de ajos grandes.
- 1 cebolla pequeña.
- Aceite.
- 7 galletas de soda.
- ¼ kilo de queso.
- ½ taza de leche evaporada.
- Pimienta y sal al gusto.
Como preparar la deliciosa salsa a la Huancaína
- Comenzamos lavando muy bien los ajís amarillos (desechando las semillas), la cebolla y los dientes de ajo, picamos todo en cuadros pequeños y los colocamos en un sartén a sofreír por 5 minutos aproximadamente con un poco de aceite, revolver constantemente.
- Cuando este frio lo colocamos en la licuadora la mezcla anterior, junto a las galletas de soda, el queso, la leche evaporada y sal y pimienta al gusto, mezclamos hasta que adquiera una consistencia cremosa, y ya está lista para comer.