
Contenido de esta receta
- 1 Paella valenciana tradicional
- 2 Utensilios de cocina que debes de tener a la hora de hacer paella
- 3 Artículos de cocina recomendados para ti
- 4 Preparar paella Valenciana
- 5 Receta de paella valenciana de
- 6 Consigue el libro que viva la Cocina
- 7 Catálogo de las mejores 6 Paelleras de Amazon
- 8 Preparación receta valenciana
Paella valenciana tradicional
Cocina para el mundo te trae una receta única para ti te enseñaré a preparar una paella Valenciana tradicional que de una forma fácil rápida y sencilla
Si eres: ama de casa , Chef o simplemente te apasiona hacer buenos platillos en la mesa , esta paella valenciana tradicional es ideal para ti.
Utensilios de cocina que debes de tener a la hora de hacer paella
Para toda buena mesa es indispensable tener unos utensilios de cocina fundamentales para que puedas ser un master chef a la hora de preparar una deliciosa paella.
Artículos de cocina recomendados para ti
Preparar paella Valenciana
Ingredientes de la paella Valenciana
Los ingredientes que debes de tener a la hora de preparar este delicioso plato español son los siguientes…
1 | taza de Chicharos |
al gusto | Un poco de sal y pimienta |
4 | cucharadas de aceite de oliva |
5 gotas | un poco de zumo de limón |
2 hebras | azafrán |
1 ramita | mejorana |
1 poco | Perejil |
1 | cebolla picada |
1 Taza | ejotes partidos |
2 tazas | de arroz blanco |
1 | Pimiento preferiblemente cortalo en tiras |
1 | Pimiento verde también cortado en tiras |
500 gramos | Camarones frescos |
500 gramos | Camarones precocidos |
1 Kilo | de almejas cualquier marca |
500 Gramos | Costilla de cerdo |
200 Gramos | De chorizo rebanado |
500 Gramos | Costilla de puerco |
1 | presas de pollo |
Receta de paella valenciana de
Consigue el libro que viva la Cocina
Si te gusta esta deliciosa receta de paella la cual relata el Chef Gorka , siendo claro preciso , sin omitir nada, en este fabuloso video.
Cocina para el mundo quiere recomendarte el libro de Gorka Barredo ¡Que viva la cocina! , donde muestra las maravillosas técnicas que lo llevan a posicionarse como uno de los mejores chef de youtube
Descubre maravillosas recetas en el libro que viva la cocina , comprar ahora este maravilloso libro.
Para hacer una deliciosa paella lo primero que tenemos que tener son los utensilios para realizarla, ya que no es conveniente utilizar una cacerola corriente, para esto es indispensable tener una paellera para su perfecta realización.
Catálogo de las mejores 6 Paelleras de Amazon
Preparación receta valenciana
Paso a paso ¿cómo hacer la paella valenciana?
- Separamos La pechuga junto con el pollo, luego pasamos a preparar las demas piezas con 1 1/4 de litro de agua , junto con los demás ingredientes: mejorana , perejil, sal y la pimienta, con esto hacemos un delicioso caldo lo cuelas y luego reservas.

- Con una paellera de las que te recomendamos , comienza calentando el aceite para freír el pollo y las costillas que reservaste en el paso 1, cuando las veas doradas, puedes reservarlas.
- Con esta grasa, pasas a freír el chorizo y la cebolla,quitando el sobrante de la misma para luego mezclar con pollo frito verduras y costillas , surgiendo un sabor ideal.
- Mide el caldo , hasta un litro , de no completarlo , lo puedes mezclar con agua , y añadirle el tono secreto del azafrán, muevelo lentamente para teñir del color característico .
- Ahora en esta fase de preparación servimos el arroz en la paellera valenciana agregando limón y acomodando los mariscos en una forma estética, ahora pasa a cubrir con papel aluminio y cocinar durante 20 minutos más.
- Pasados 10 minutos de cocción vertemos sal al gusto y pimienta , añadiendo el chorizo que teníamos reservado, hasta darle el punto al arroz.

La Paella proviene de España surgiendo del nombre latín patella que significa paella que es el artículo de cocina donde se prepara.
Espero que te guste este sitio, si te gusto dale like comparte, y recuerda tener siempre buenos utensilios de cocina a la hora de preparar tus alimentos
Te invito a que sigas con nosotros leyendo otra deliciosa receta española