
Preparar una parrillada Argentina tiene sus secretos, para lograr ese sabor tan característico, que la hace tan famosa y apetecida por todos los comensales; es normal prepararla con los amigos para celebrar alguna fecha importante, para ver un partido de fútbol, para pasar un domingo diferente y divertido rodeados de nuestros seres queridos. Este tipo de parrillada puede prepararse en cinco o seis horas, dependiendo de los diversos cortes de carne que se presentan; en este tiempo se puede conversar, reír, hacer partidas con juegos de mesa, tomar un buen vino, compartir recuerdos y experiencias.
Para que la parrillada tenga éxito debemos tener a la mano todos los elementos necesarios para su preparación y ejecución, el proceso del asado en si es sencillo, los detalles debemos prestarlos desde la preparación del carbón hasta los condimentos con los cuales se sazonarán los cortes que se servirán. A continuación te daremos algunos consejos útiles para que los tomes en cuenta y tengas una parrillada argentina exitosa.
Contenido de esta receta
Debemos contar con los siguientes elementos e instrumentos de cocina:
- Una parrillera a la cual se le pueda regular la altura, es un detalle muy importante, ya que unos cortes de carne necesitan tener una distancia determinada, más cerca a la brasa que otros.
- Para que el proceso de encendido del fuego se logre en el menor tiempo posible tener a nuestro alcance: Papel periódico, madera que se prenda rápidamente, carbón vegetal, o si lo prefieres puedes utilizar trozos de leña.
- Utensilios de cocina para el momento del asado como tenedores largos, cuchillos afilados y pinzas para manipular los cortes una vez estén en la parrilla.
- Sazonar nuestros cortes de carne a nuestro gusto con antelación, para que se marinen de manera correcta y absorban los sabores y aromas.
Ingredientes a utilizar en una Parrillada Argentina
- 3 kilos de carne (Tiras de asado, gruesas o finas, entraña, vacío, falda parrillera, matambre, o cualquier otro corte de tu preferencia).
- Chorizos.
- Morcillas.
- Anchuras.
- Pollo.
- Verduras (papas, cebolla, pimentón, entre otros).
- Sal preferiblemente gruesa.
- Pimienta, hierbas aromáticas de su preferencia.
- Limón.
Un gusto que todos deben conocer Parrillada Argentina
Pasos de preparación para la Parrilla Argentina
- El primer paso es la preparación del fuego, que será la fuente de calor durante todo el asado. Para lograrlo debemos usar el papel periódico, la madera de rápida combustión y por último el carbón, sabremos que ha alcanzado el punto deseado, cuando todo el carbón haya alcanzado un color rojizo, es importante que el carbón este en esta condición para que no se apague durante la cocción, ya que puede aportar un sabor distinto a nuestras carnes.
- Preparar nuestras carnes con los sabores y aromas deseados, es preferible haberlas marinado con antelación.
- Limpiar muy bien la parrilla y calentarla por un tiempo, se puede usar la grasa de los mismos cortes de carne para colocarle y así evitar que los cortes se pequen.
- Ahora si es momento de comenzar asar los cortes de carne, debemos comenzar con los cortes de carne más gruesos o con hueso, ya que son los que tardan más tiempo en cocinarse, y luego ir colocando los más delgados, la idea es que en el momento de servir todos los cortes estén por salir al mismo tiempo de la parrilla. Se debe dar vuelta una sola vez a cada corte de carne, es recomendable no pinchar la carne ya que puede perder mucho jugo y ponerlo muy seco. En el caso del pollo agregar el jugo de limón antes de colocarlo a la parrilla
- Recuerda también asar, los chorizos, morcillas y verduras.
- Al momento de servir la parrilla recuerda cortar en trozos más pequeños las carnes para que sea más fácil su consumo, acompaña el plato con trozos de chorizo, morcillas y verduras. Listo a disfrutar este delicioso plato.